Belén Ordóñez Miyar es una logopeda especializada en atención temprana y disfagia, con una sólida trayectoria académica y profesional. Su enfoque se centra en la evaluación y tratamiento de trastornos de la comunicación, alimentación y deglución en bebés y niños. Su pasión por la investigación y la formación continua en el campo de la logopedia la impulsa a mantenerse actualizada en las últimas tendencias y avances en la disciplina.
Educación:
Belén Ordóñez obtuvo su Grado en Logopedia en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde posteriormente completó un Máster en Intervención Logopédica. Actualmente, se encuentra realizando su doctorado en Logopedia en la UCM, centrándose en la investigación de la disfagia neonatal y pediátrica.
Experiencia Profesional: Belén tiene el privilegio de trabajar como logopeda en el Hospital Infantil Gregorio Marañón, donde ha desarrollado habilidades en la evaluación y tratamiento de diversos trastornos del habla y la alimentación en niños. Además, su labor como Logopeda-Investigadora en Disfagia Neonatal y Pediátrica en el Hospital Clínico San Carlos le ha permitido contribuir al avance del conocimiento en este campo.
Docencia y Colaboraciones: Como profesora asociada en el Grado en Logopedia de la UCM, así como en varios programas de posgrado, Belén disfruta compartiendo sus conocimientos y experiencias con futuros profesionales de la logopedia. Además, ha tenido el honor de colaborar con diferentes organizaciones, como la Comisión de Disfagia del Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL), donde contribuye activamente a la promoción de buenas prácticas en el tratamiento de la disfagia.
Logros y Actividades: Ha sido representante de España en el European Dysphagia Council (EDC) y miembro de la European Society for Swallowing Disorders (ESSD), participando en congresos y presentando comunicaciones sobre disfagia orofaríngea infantil y neonatal en eventos nacionales e internacionales. Además, como coautora de la "Guía De Intervención Logopédica en las Disfagias", ha contribuido al desarrollo de recursos para profesionales en este campo.
Compromiso Social: Fuera del ámbito profesional, Belén colabora activamente con APREM (Asociación de Padres de Niños Prematuros), brindando apoyo y orientación a familias que enfrentan desafíos relacionados con la prematuridad.
Habilidades: Con más de 25 años de experiencia en el campo de la patología infantil, con un enfoque específico en alimentación y disfagia neonatal y pediátrica, Belén ha desarrollado habilidades sólidas en la evaluación y tratamiento de trastornos de la deglución. Además, su compromiso con la formación y la investigación le permite ofrecer un enfoque integral y actualizado en su práctica profesional.